La Comunidad Valenciana, con 21 campos de golf, invita a disfrutar del placer del swing durante todo el año. Las cálidas temperaturas y su espectacular oferta han convertido la costa valenciana en el lugar idóneo para la práctica de este deporte en cualquier época. Bañada por el Mar Mediterráneo es un verdadero sueño para los aficionados. A lo largo de toda la geografía valenciana existe una oferta amplia y variada de campos de golf: sinuosos, llanos, junto al mar, en el interior, y siempre situados en zonas de indudable atractivo de la Costa Blanca, Benidorm, La Costa Azahar y Valencia. El golf, en estado puro, es hoy una de las razones para visitar la Comunidad Valenciana, donde ningún campo es igual a otro. Desde el Panorámica, en el norte de Castellón, hasta el de Campoamor en las estribaciones de la provincia de Alicante, pasando por el prestigioso Club de Golf El Saler, los campos de golf valencianos se configuran como una de las ofertas deportivas más atractivas de Europa. Los campos de las tres provincias poseen recorridos muy variados y están rodeados de vegetación diversa, que va del olivo al pino y de la palmera al algarrobo. La cercanía del mar a los pueblos de interior, muy usual también en la costa valenciana, supone un atractivo añadido para los amantes de este deporte.
"Las suaves temperaturas, la ausencia de lluvias y la variada vegetación marca la diferencia de los campos de golf valencianos"
Benidorm, a sólo media hora en coche del aeropuerto de Alicante, tiene acceso a 15 campos de golf y a casi tres mil horas de sol al año y hacen de este lugar un paraiso para los golfistas. Algunos de los campos de golf cercanosa Benidorm son:
Este es el nuevo club a tan sólo dos minutos de Benidorm al lado de los parques temáticos Terran Natura y Terra Mítica. Los dos campos del Golf Club Real de Faula fueron diseñados por la Compañía liderada por el prestigioso jugador de golf Jack Nicklaus.
El Campo Levante (Par 72) tiene amplias calles que lo deleitaran con increibles vistas del Mar mediterráneo y las montañas de Finestrat.
El Campo Poniente (Par 62) lo llevará por un valle de pinos que lo dejará sin aliento, ofreciéndole un recorrido desafiante caracterizado por su vegetación autóctona.
Diseñado por Severiano Ballesteros en 1998 como uno de los primeros campos de golf urbanos de la Comunidad Valenciana. Es un campo moderno, equilibrado y muy completo, con moldeos suaves y calles llanas que nunca pierden de vista el green. La mayor dificultad estriba en la cantidad de agua que hay en todo el recorrido. los greens y los tees de salida son grandes y rápidos. El Alicante Golf es ideal para aficionados de juego regular.
Es un campo de nueve hoyos diseñado por Gregorio Sanz y Pedro Barber en 1976. Este campo, de tranquilo recorrido sin grandes dificultades y con alternancia de los hoyos más complicados con otros de recuperación, está escondido entre el mar alteano y Sierra Bernia. El diseño del campo respeta el relieve natural de la zona, por lo que el trazado de las calles es muy variado. los greens son de tamaño reducido, lo que exige jugadores de mucha presición.
El Club de Golf La Sella en Jesús Pobre, junto a Dénia, fue diseñado en 1990 por Juan de la Cuadra Oyanguren con la colaboración de José María Olazábal. Situado junto al parque natural del Montgó y rodeado de bosque mediterráneo presenta un recorrido de 18 hoyos y es variado, equilibrado y recomendable para todos los niveles de juego. Pinos, almendros, naranjos y olivos acompañan el recorrido de todas las calles paralelas al valle y que no tiene desniveles pronunciados. Aunque los golpes más complicados están en los tees de salida, llegar al green tampoco resulta sencillo. la Sella es un campo problemático para los jugadores que pretendan forzar sus golpes.
En Albir, a 5 minutos de benidorm, hay un campo de práctica.
A continuación le ofrecemos un listados con los mejores campos de golf de la zona: